Siete respuestas sobre el nuevo impuesto a los pagos con divisas

 

Los d贸lares fueron una forma de pago que se populariz贸 en Venezuela desde hace cuatro a帽os. Por eso, el nuevo impuesto a los pagos con divisas ahora es un asunto que compete a cualquiera que utilice la moneda estadounidense para pagar en un supermercado, una farmacia, una ferreter铆a o, incluso, en franquicias de comida r谩pida y restaurantes.  

El nuevo Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf) a los pagos con divisas entr贸 en vigencia desde este lunes 28 de marzo en todo el pa铆s. Sin embargo, todav铆a hay muchas dudas entre las empresas, los comerciantes y los ciudadanos sobre este tributo.

En Efecto Cocuyo encontramos las respuestas a las dudas m谩s comunes sobre este nuevo impuesto a los pagos con divisas.

1️⃣ ¿Qui茅nes cancelar谩n este impuesto?

Todos los consumidores que utilicen d贸lares en efectivo para hacer sus compras en los negocios que el Servicio Nacional Integrado de Administraci贸n Tributaria (Seniat) haya identificado como “sujeto pasivo especial” o contribuyentes especiales.

Por ejemplo, las cadenas de supermercados como Unicasa, Central Madeirense, Automercados Plaza’s, Gama, Hiper L铆der y Garz贸n son parte de esos comercios que ahora tienen que cobrarles a sus clientes un monto adicional correspondiente al nuevo impuesto a los pagos con divisas.

Esto tambi茅n incluye a otras grandes empresas como Farmatodo, Locatel y Ferreter铆as EPA. Al igual que otras franquicias como Arturo’s, KFC, Pizza Hut o Mc Donald’s de Venezuela y tiendas como Traki o Daka.

Un punto a tener en cuenta es que los contribuyentes especiales no solo son las grandes empresas en el pa铆s. El Seniat nombr贸 bajo esta etiqueta tambi茅n a peque帽os comerciantes que tienen panader铆as, farmacias, perfumer铆as, licorer铆as, zapater铆as, ventas de ropa y restaurantes en distintas regiones del pa铆s. Incluso algunas personas naturales dedicadas a la prestaci贸n de servicios como la medicina, la contadur铆a o la comunicaci贸n social tambi茅n forman del grupo de contribuyentes especiales.

2️⃣ ¿Cu谩nto impuesto se tiene que pagar?

La legislaci贸n del Igtf estableci贸 que la al铆cuota es de 3% para el monto pagado en divisas. Esto supone que al momento de utilizar d贸lares, euros, pesos colombianos o reales brasile帽os en efectivo para realizar las compras, estos comerciantes con la distinci贸n especial del Seniat est谩n obligados a cobrarles a sus clientes este nuevo impuesto.

Por ejemplo, si una persona hace una compra de 100 d贸lares en el supermercado y elige cancelar solo con d贸lares en efectivo, tiene que sumar otros 3 d贸lares a su cuenta por causa del Igtf.

Lo mismo ocurre si una persona compra un televisor de pantalla curva de 1.000 d贸lares en una tienda de electrodom茅sticos. Si cancela con d贸lares en efectivo, tendr谩 que sumar 30 d贸lares adicionales que est谩n destinados al pago del tributo.

Si estas compras, por el contrario, se cancelan con una tarjeta de d茅bito asociada a las cuentas nacionales en d贸lares o con una tarjeta internacional Visa o Mastercard, entonces el comercio no deber谩 cobrarle este 3% adicional del impuesto a los pagos con divisas. Esto pasa porque el comerciante, al final, recibir谩 bol铆vares en esta transacci贸n bancaria.

3️⃣ ¿Hay un monto m铆nimo para el cobro del impuesto?

No. A pesar que el impuesto lleva el nombre de “Grandes Transacciones”, los comercios est谩n obligados a cobrar el tributo al recibir los d贸lares en efectivo, aunque solo se utilice un billete de 1 o 5 d贸lares para completar el pago.

Tampoco hay una medida de exoneraci贸n de productos como ocurre con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En otras palabras, el pago del Igtf se hace en el supermercado sin importar que se compren solo alimentos b谩sicos como una harina de ma铆z, unas verduras y una prote铆na como el pollo. Lo que determina si se paga o no este nuevo impuesto es el uso de la moneda extranjera a la hora de cancelar la compra en la caja.

Pago con divisas
Foto: Mairet Chourio

4️⃣ ¿Qu茅 pasa con los pagos mixtos con d贸lares en efectivo y bol铆vares?

Cuando una persona cancele su compra una parte con d贸lares en efectivo y otra parte en bol铆vares, solo tendr谩 que pagar el impuesto por la fracci贸n de las divisas.

Por ejemplo, si alguien hace una compra de 60 d贸lares en el supermercado y decide pagar con un billete de 50 d贸lares y el restante con bol铆vares, solo tendr谩 que cancelar un monto de 1,5 d贸lares por el nuevo impuesto a los pagos con divisas.

5️⃣ ¿Se excluye el monto del IVA?

No. En las charlas que los funcionarios del Seniat empezaron a realizar esta semana a los representantes de las empresas explicaron que el Igtf se trata de un impuesto aparte que pecha al monto total pagado en divisas.

En consecuencia, la base imponible a usar para el c谩lculo del nuevo impuesto a los pagos con divisas se determina es por el monto cancelado directamente con d贸lares en efectivo, esto incluye el precio original del producto y tambi茅n el 16% del IVA.

6️⃣ ¿La factura debe registrar el pago con divisas?

Sin importar si se hacen en una m谩quina fiscal o si son hechas a mano en formatos autorizados por el Seniat, estas facturas tienen que reportar el concepto del Igtf y la al铆cuota cobrada del 3% sobre el monto cancelado con d贸lares en efectivo.

7️⃣ ¿La banca tambi茅n cobrar谩 este impuesto?

A las personas naturales y las empresas que est谩n catalogadas como contribuyentes especiales, la banca est谩 obligada a cobrarles el 3% del Igtf de forma autom谩tica de sus cuentas nacionales en d贸lares y tambi茅n de las cuentas custodias.

Este cobro aplica tanto al momento de realizar una transferencia en d贸lares a otro cliente en el mismo banco, como al momento de hacer un retiro de efectivo en la taquilla bancaria. Al final, se trata de dos operaciones que generan un d茅bito y que se convierten en un hecho imponible de este nuevo Igtf para las divisas.

Si tienen alguna otra duda adicional sobre este Igtf, los invitamos a compartirlas en nuestras redes sociales.

Foto principal: Isabella Reim铆 | Efecto Cocuyo

Comentarios

    RADIO RUMBA

      @AlbedrioRadical