Saab: En Venezuela se sancionan las violaciones de DDHH, no hace falta que investigue la CPI

 

El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, asegur贸 este jueves 7 de abril que en Venezuela «se persiguen y sancionan las violaciones de derechos humanos», por lo que «no hace falta que investigue la Corte Penal Internacional».

«En Venezuela se persiguen y sancionan las violaciones a derechos humanos. No hace falta que investigue la Corte Penal, y lo vamos a demostrar en la pr谩ctica», expres贸 Saab durante la presentaci贸n ante la Asamblea Nacional electa en 2020, de su informe anual de gesti贸n correspondiente al a帽o 2021.

«Venezuela ha colaborado desde el principio con la Fiscal铆a de la Corte, aportando informaci贸n e invit谩ndola a visitar el pa铆s. As铆 lo hicimos cuando visitamos a la fiscal Bensouda en La Haya», a帽adi贸.

En este sentido, el funcionario reiter贸 que est谩 en desacuerdo con el avance de la fase preliminar a la fase de investigaci贸n de la CPI en el caso Venezuela.

«Debemos reiterar que en el caso denominado Venezuela 1, este Ministerio P煤blico considera que no se cumplen los requisitos del Estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigaci贸n», dijo.

«Esperamos que en esta nueva etapa reine la transparencia, la complementariedad, la reciprocidad y el respeto mutuo», agreg贸.

Afirm贸 que su administraci贸n entreg贸 «8 informes a la Fiscal铆a de la Corte, que compilan m谩s de 3.000 p谩ginas de informaci贸n sobre causas adelantadas por nuestros fiscales a los fines de individualizar y procesar a responsables de violaciones a derechos humanos».

Por otra parte, anunci贸 que el Ministerio P煤blico sostuvo una reuni贸n con representantes de la Corte Penal Internacional que estar谩n a cargo de la oficina que se abrir谩 en Caracas.

«Ya nuestro equipo de la Direcci贸n General de Protecci贸n de Derechos Humanos y de la Direcci贸n de Asuntos Internacionales tuvo una primera reuni贸n con el equipo que instalar谩 esta oficina», indic贸.

«Esperamos que dicha oficina sirva para que la Fiscal铆a de la Corte coopere activamente acompa帽ando al Estado en todo lo que requiera para investigar, sancionar y mejorar los procedimientos nacionales», concluy贸.

Por 煤ltimo, con respecto a las cifras del a帽o 2021, puntualiz贸 que «durante este periodo se logr贸 la imputaci贸n de 232 funcionarios de seguridad del Estado por presuntas vulneraciones a los derechos humanos y un civil por colaborar en la comisi贸n del delito»

«Asimismo, fueron privados de libertad un total de 98 funcionarios de distintos organismos y 2 civiles. Por otro lado, han sido acusados un total de 242 funcionarios y 24 civiles», concluy贸.

Comentarios

    RADIO RUMBA

      @AlbedrioRadical